top of page

TREKKING, RAFTING, MOUNTAIN BIKE, PESCA
y mas....
Trekking en San Martin de los Andes - C4 y cordón Chapelco
Salimos de San martin de los Andes por la mañana rumbo a la base del centro de esquí Chapelco, para iniciar la actividad. Comenzamos a ganar altura atravesando un bosque de lengas y caña colihue. Luego de dos horas y habiendo superado 700 m de desnivel llegamos a la parte alta del Cordon Chapelco. Aquí se termina el bosque y comenzamos a tener vistas del volcán Lanin, Volcan Villa Rica, Colorado y diferentes picos de la Cordillera de los Andes, entre ellos el C4, en el cual haremos una parada para disfrutar del imponente paisaje que nos regala su cumbre.
Dificultad: Media
Horario de 8:00 hs. a 17 hs
La salida incluye traslado ida y vuelta, merienda, guía de trekking.
Trekking en San Martin de los Andes - Laguna Rosales
Laguna Rosales ofrece a los observadores de aves y amantes de la naturaleza la oportunidad de descubrir un muy atractivo sitio ubicado a pocos kilómetros de la ciudad.
Ubicada a 7 km aprox. del centro de la ciudad por la ruta 62 que conduce al Lago Lolog en una zona característica de la transición entre la estepa y el bosque y rodeada por un entorno natural en donde arboles como ñires, coihues, maitenes y radales entre otros junto a la laguna, son refugio de las aves que allí habitan.
Desde la tranquera de acceso, hasta llegar a la laguna, se recorre un camino vehicular de aproximadamente 3km, que nos va metiendo paulatinamente en el bosque andino patagónico. Una vez en la laguna, nos encontramos con dos opciones. Recorrerla por la margen norte o la sur de la misma, ambos finalizan en un mallín que por lo general esta intransitable por ser un terreno inundado.
En esta salida podemos encontrar aves como: Chucao, Huet Huet, Rayadito, Halconcito Colorado, Tero común, Cauquén Real, Cauquén común, Comesebo patagónico, Rara, Pato Barcino, Pato Maicero, Pato Colorado, Gallareta ligas rojas, Huala, etc.
Incluye: Traslados, refrigerio, bebida fria y caliente. Duracion aproximada 4 horas.
Trekking en San Martin de los Andes - Mirador Bandurrias y Piedra Mora
Trekking de dificultad baja. Bordearemos la margen norte del Lago Lacar teniendo hermosas vistas de la ciudad de San Martin de los Andes. Transitaremos a través de la comunidad Mapuche Curruhuinca observando su estilo de vida y costumbres y caminaremos por el bosque patagónico hasta llegar al mirador Bandurrias y piedra Mora, con hermosas vistas del Lago Lacar.
La salida incluye guía de trekking y merienda.
Trekking en San Martin de los Andes - Refugio Volcan Lanin, cara norte
La salida consiste en un trekking de 9 horas en total. Comenzando en la base del Volcán a unos 1100 msnm. Donde realizaremos el registro en la seccional Rio Turbio, del Parque Nacional Lanin. Comenzamos el trekking atravesando un bosque nativo de lengas hasta que nos montamos en la espina de pescado (morrena lateral formada por antiguos glaciares que descendieron desde la cumbre). Luego continuamos con el ascenso atreves de un terreno completamente volcánico, ya alejados del bosque, caminaremos 3 hs. aprox. hasta llegar al refugio de montaña perteneciente al ejército (BIM) donde realizaremos el almuerzo a los 2300 msnm., para luego comenzar a descender. Esta es una hermosa experiencia para tener contacto directo con el Volcán Lanin y juntar energía suficiente para realizar el intento de cumbre en alguna otra oportunidad
Trekking en San Martin de los Andes - Salida a la base del Volcan Lanin - Cara Sur
Las mejores salidas de trekking en San Martin de los Andes te las ofrece Destino Andino.
Partimos de la ciudad de San Martin de los Andes bien temprano y nos dirigimos hasta Puerto Canoa, a orillas del Lago Huechulafquen, lugar donde incia la actividad. Hay que recorrer 12 km ida y vuelta para finalizar en la cara sur del Volcán Lanín a la altura del glaciar. El tramo completo lleva de 6 a 7 horas de caminata y es considerado de dificultad alta. Es un sendero muy bonito y muy rico en agua.
El primer tramo es sencillo, se atraviesa un bosque de coihues y ñires y algunas pequeñas vertientes. Luego de girar a la derecha comienza a escucharse el sonido del arroyo Ruca Leufú, que corre encajonado a una rápida velocidad. El sendero aquí ya comienza a disponerse en pendiente. Se sigue bordeando el arroyo y continuando la pendiente hacia la ladera del volcán que acá parece verse con mucha más claridad. Llegando al final el paisaje se vuelve más árido y pedregoso. Vista desde el final del recorrido: el glaciar de la cara sur del volcán Lanín.
Trekking en San Martin de los Andes - Salida a la base del Volcan Lanin - Cara Sur
Las mejores salidas de trekking en San Martin de los Andes te las ofrece Destino Andino.
Partimos de la ciudad de San Martin de los Andes bien temprano y nos dirigimos hasta Puerto Canoa, a orillas del Lago Huechulafquen, lugar donde incia la actividad. Hay que recorrer 12 km ida y vuelta para finalizar en la cara sur del Volcán Lanín a la altura del glaciar. El tramo completo lleva de 6 a 7 horas de caminata y es considerado de dificultad alta. Es un sendero muy bonito y muy rico en agua.
El primer tramo es sencillo, se atraviesa un bosque de coihues y ñires y algunas pequeñas vertientes. Luego de girar a la derecha comienza a escucharse el sonido del arroyo Ruca Leufú, que corre encajonado a una rápida velocidad. El sendero aquí ya comienza a disponerse en pendiente. Se sigue bordeando el arroyo y continuando la pendiente hacia la ladera del volcán que acá parece verse con mucha más claridad. Llegando al final el paisaje se vuelve más árido y pedregoso. Vista desde el final del recorrido: el glaciar de la cara sur del volcán Lanín.
Trekking en San Martin de los Andes - Vuelta al Lago Lacar en 2 dias y una noche de acampe
Vuelta al lago Lacar desde Quila Quina hasta Pucara
La vuelta al Lago Lacar consiste en una travesía de 2 días, Partiendo desde el puesto Casanova ubicado en el área de Quila quina, acampando Ruca Ñire, uno de los lugares más lindos a orillas del lago y finalizando en Pucara, angostura con el Lago Nonthue.
ITINERARIO
Día 1: Partimos en vehículo desde la ciudad de San Martin de los Andes hasta el Puesto Casanova ubicado en el área de Quila Quina, donde comenzaremos con el trekking. La senda se sumerge en un bosque lleno de especies nativas de la Patagonia hasta llegar luego de algunas subidas y bajadas a orillas del lago. Aquí la senda corre paralela al mismo y nunca lo perderemos de vista hasta llegar a Ruca Nire, lugar donde montaremos campamento para pasar la noche. La duración de este primer día es de 7/8 horas aproximadamente.
Día 2: El segundo día luego del desayuno desarmamos el campamento y continuamos en sentido oeste donde el bosque se va poniendo cada vez más denso debido a la cercanía al límite con chile. Esta jornada es más corta que la primera, tenemos alrededor de 4 horas de trekking hasta llegar al final de la travesía, visitando poblaciones que viven en el lugar desde hace más de 100 años, conociendo sus costumbres y formas de vida y porque no disfrutando de unos mates y torta fritas con ellos. Finalizamos el día cerca del lago Nonthue donde luego de una rica picada regresamos en vehículo hasta la Ciudad de San Martin de los Andes
Servicios incluidos: Traslado de ida y de vuelta desde San Martin de los Andes, Bastones de trekking, Equipo y servicio completo de campamento grupal, carpas, elementos para cocinar, Botiquín de primeros auxilios, Comunicación por radio VHF, Todas las comidas y bebidas durante la travesia, Seguro de accidentes personales (Federacion Patronal), Guia habilitado del Parque Nacional Lanin
Trekking nocturno en Cerro Chapelco - San Martin de los Andes
Disfruta de esta hermosa experiencia de trekking nocturno en San Martin de los Andes.
Es una actividad de 3 horas aproximadamente, disfrutando de increibles vistas del Volcan Lanin, Lago Lacar y la Cordillera de los Andes, recorriendo parte de la comunidad Mapuche y con cumbre en el cerro de la piedra movediza.
Para finalizar la salida disfrutaremos de una picada con ahumados regionales y cervezas artesanales de la zona en un refugio de montaña.
La salida incluye traslado, seguro, picada y bebida.
Rafting en San Martín de los Andes - Experiencia rio Hua Hum cruzando a Chile
Las mejores salidas de rafting en San Martin de los Andes te las propone Destino Andino.
Salida 08:30 hs. En el Parque Nacional Lanin encontramos el río Hua Hum, que se origina en la desembocadura del lago Nonthue, a 40 kms de San Martín de los Andes. En este recorrido tenemos el marco ideal para realizar una de las actividades que más interés despierta tanto a familias con chicos como a turistas en general.
Salimos desde el paraje Hua Hum, ubicado a 45 kms de San Martín de los Andes, en este lugar contamos con una hostería de montaña y su restaurante para un rico almuerzo antes o después de la actividad.
Es aquí donde nos equipamos con nuestros elementos de seguridad como casco, chaleco salvavidas y remo. Los guías nos darán una charla de instrucción para saber como manejarnos en el río y una breve descripción de cómo será el descenso.
El recorrido de casi 8 kms que nos deja del otro lado de la frontera, atraviesa la selva valdiviana en un marco de inigualable belleza natural, uno de los lugares más increíbles del Parque Nacional. A lo largo del descenso sorteando los rápidos vamos sintiendo la emoción que genera el paso por las distintas dificultades del río en un constante zigzag. El color esmeralda del agua hace de esta experiencia algo único.
El río se va encajonando y mirando hacia arriba encontramos distintas especies de árboles que “cuelgan” de lo alto de la montaña asomándose al vacío.
Al finalizar la actividad regresamos a la zona de inicio donde tendremos tiempo para disfrutar de un almuerzo en la Hosteria Hua Hum para luego regresar a San Martin cerca de las 17:00 hs.
Reserva tus experiencias de rafting en San Martin de los Andes con Destino Andino ahora mismo y realiza tu pago on-line con muchas promociones de tarjeta.
Rafting en San Martin de los Andes - Medio dia en rio Chimehuin
En Destino Andino te ofrecemos las mejores experiencias de rafting en San Martin de los Andes.
SALIDA 13:00 hs. Partimos de San Martín de los Andes por la mañana y tomamos la ruta nacional 234 pasando por Junin de los Andes. Aquí será el último punto de contacto con la civilización como decimos nosotros, por lo que aprovechamos para hacer “una parada técnica” en una estación de servicio que cuenta con baños muy cómodos, posibilidad de cargar agua caliente para los termos y un completo mini mercado para abastecerse de todo lo que se pueda necesitar más adelante.
Seguimos viaje hacia donde nace el río Chimehuin, al noroeste de San Martín de los Andes en la desembocadura del lago Huechulafquen.
A medida que avanzamos es muy notable a los lejos la presencia del volcán Lanin, el punto más alto de esta parte de los Cordillera de los Andes. A esta altura ya nos encontramos en medio de un típico paisaje patagónico dominado por grandes estepas, rodeado de altas montañas y a pocos metros el famoso río Chimehuin nos está esperando para un día de pura diversión y adrenalina.
Al llegar al lugar comenzamos a preparar los equipos, acomodar los chalecos salvavidas, chequear la presión de las balsas y todos los ajustes de último momento. Los guías aprovecharán para hacer una charla previa con todos los participantes en donde se les instruirá sobre nociones básicas de seguridad en aguas blancas, formas de remar, rescate y por sobre todas las cosas transmitirles que se trata de un trabajo en equipo en donde todo depende de los tripulantes.
RAFTING RIO CHIMEHUIN
Una vez en el agua y después de las primeras maniobras para poner en práctica las indicaciones de los guías ya nos encontramos con los primeros rápidos que nos harán sentir la emoción de estar deslizándonos por sobre la espuma blanca. Al llegar al lugar conocido como la Piedra del Viento podremos hacer un “salto al agua” para dejarnos llevar unos metros por las corrientes del río, nuevamente hasta la orilla.
La bajada tiene una duración de entre 1,30 y 2 hs en el agua. Incluye traslado hacia el lugar donde iniciamos la bajada cuyo tiempo aproximado será de 1,5 hs con una vista increíble del Volcán Lanin, equipos (cascos, chalecos, trajes de neoprene), guías y servicio de fotografía (opcional).
Al finalizar la bajada por el Río, nos estará esperando una rica merienda a orillas del río, como para dar el toque final a un hermoso día de aventura
Mountain Bike en San Martin de los Andes - Circuito de 4 horas al paraje Trompul
Te ofrecemos las mejores opciones de Mountain Bike en San Martin de los Andes.
Este recorrido esta diseñado dentro de la comunidad mapuche. Tendremos una maravillosa vista de la piedra de Trompul, el lago Lacar y cerros que nos rodean. Atractivas vistas, un camino que nos permitirá recorrer y conocer lugares con historia y atractivos naturales sumamente interesantes.
Mountain Bike en San Martin de los Andes - Medio dia a Laguna Rosales
Disfruta de las mejores experiencias de Mountain Bike en San Martin de los Andes con Destino Andino.
Salidas por agrestes senderos a descubrir, con traslado, guía profesional y equipo completo (bicicleta de mountain bike y casco).
Actividad de 4 horas de duracion. Incluye refrigerio
Mountain Bike en San Martin de los Andes - Mirador Bandurrias
Un circuito cercano a la ciudad, que recorre tierras de la comunidad mapuche, por un bosque de robles y con hermosas vistas panorámicas, hasta acceder a una pequeña playa escondida sobre el lago Lácar.
Incluye: Bicicleta, refrigerio, algo rico para comer. Duracion aproximada 4 horas.
Pesca en San Martin de los Andes - Flotada en rio - Dia Completo
Si te apasiona este deporte disfruta de estas experiencias de pesca en San Martin de los Andes y zonas cerncas que te propone Destino Andino.
Rio Alumine:
Esta flotada se realiza desde Noviembre hasta Enero desde la confluencia con el Río Malleo hasta el puente de la Rinconada. Son 22 km de fltada y se pesca con spinning y mosca. Desde Enero hasta Mayo, cuando el caudal del río baja, se realiza la mitad del recorrido desde la confluencia con el río Catan Lil hasta la Rinconada.
La salida es de día entero comenzando a las 8.30 de la mañana regresando alrededor de las 20 hs.
Incluye: Traslado, balsa, comidas y bebidas y guía.
Rio Collon Cura:
Esta salida la realizamos en balsas neumaticas en el Rio Collon Cura partiendo del puente de la Rinconada y recorriendo 16 km hasta llegar a la denominada “Balsa Vieja” donde nos esperara nuestro vehiculo, esta salida es de todo el día y se puede pescar con spinning y mosca.
Incluye: Traslado, balsa, comidas y bebidas y guía.
Rio Chimehuin:
Este río se flota en 3 tramos:
Parte alta:
Desde la llamada garganta del diablo a metros de la famosa boca de este río, hasta el regimiento de Junín de los Andes recorriendo 20 km.
Incluye: Traslado hasta el lugar de pesca, balsas, guía, comidas y bebidas y equipos de pesca.
Parte Media:
Este tramo de río comprende la zona detrás de Junín de los Andes hasta el puente del manzano. Son aproximadamente 10 km de flotada y se puede realizar en todo el día o la mitad del recorrido en medio día.
Incluye: Traslado, balsa con guía por cada dos pescadores, comidas y bebidas.
Pesca en San Martin de los Andes - Vadeo medio dia
Si buscas salidas de pesca en San Martin de los Andes, en Destino Andino te ofrecemos las mejores opciones.
​
PESCA CON MOSCA DE COSTA – VADEO.
Medio dia en rios Malleo, Meliquina, Filo Hua Hum, Caleufu y Chimehuin.
Incluye: Traslado hasta el lugar de pesca, guía y refrigero
bottom of page